

DE ARGENTINA AL MUNDO
La producción de carne abarca dos etapas: la de cría del ganado y la de su engorde.
La cría de ganado se realiza bajo múltiples y estrictas normas, que aseguran la sanidad y la calidad del producto. Uno de los procedimientos de control que se emplean es la asignación a cada animal de un número de identidad, consignado luego en una caravana de plástico aplicada en su oreja.
El engorde del ganado se realiza bajo sistemas de manejo extensivo, dentro de los cuales los animales se alimentan en campos naturales y pasturas de alta calidad. Los animales se desplazan libremente por los campos, evitando el hacinamiento, lo que hace que las carnes tengan un menor tenor graso intramuscular y menos colesterol.
La comercialización de las carnes comienza con una operación llamada faena.
La media res recibe luego el tratamiento llamado dressing, o preparación para la venta. Junto con el dressing se realiza la definición del tipo de carne que esa media res ofrece.
La media res se cuartea, es decir, se divide en dos: el cuarto delantero y el cuarto trasero. La división de cada cuarto en cortes específicos, orientados a diferentes modalidades de comercialización y preparación para su consumo, se denomina desposte.
Estamos en el consumo interno desde hace 20 años, enviando a la Patagonia cortes anatómicos muy similares a los de exportación.
Surgió hace unos años la posibilidad de exportar al mercado chino, contactamos a nuestros clientes, fuimos a la mesa de Winchain, nos explicaron la demanda que tienen de carne e hicimos nuestra primera experiencia con Alibaba.
Tenemos Mercadería, calidad, volumen y servicio. Consideramos que argentina está preparada para llevar nuestros productos al Mundo.